La unidad social representará la transformación de Durango: Dr. Enríquez
- LF

- 7 may 2018
- 3 Min. de lectura
Peñón Blanco fue testigo del proyecto social de José Ramón Enríquez Herrera.
Reconocen a Enríquez Herrera como un líder que sabe las necesidades de cada municipio en particular.

Peñón Blanco, Dgo.- El municipio de Peñón Blanco fue sede para llevar a cabo un encuentro ciudadano, por parte del Candidato al Senado por la coalición PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, José Ramón Enríquez Herrera, con el objetivo de sacar adelante a la región y dejar atrás el rezago en el que se encuentra la comunidad, al escuchar las necesidades de sus habitantes y poner en marcha un proyecto productivo.
Entre las necesidades que Enríquez Herrera destacó para fortalecer la economía en dicho municipio, se encuentra la urgencia por generar empleos con salarios dignos, así como el desarrollo de nuevas oportunidades laborales sobre todo para los jóvenes, quienes en la actualidad enfrentan la dificultad de tener una calidad de vida alta; por lo que la creación de proyectos productivos es una pieza clave para evitar la fuga de cerebros hacia el extranjero.
También remarcó la prioridad de actuar en el área campesina, para asegurar un trabajo productivo y remunerado en materia agrícola, eliminando la figura de los coyotes o intermediarios, quienes obtienen las mayores ganancias; por lo que subrayó la importancia de fomentar la compra directa a los campesinos para dignificar su trabajo y generar recursos con quienes laboran las tierras.
“Si estamos unidos somos invencibles, si representamos los intereses de los peñonenses nadie nos va a detener”, aseguró el Dr. Enríquez, de la misma manera que invitó a los peñonenses a sumarse al proyecto #PorMéxicoAlFrente brindando su voto de confianza a las propuestas en pro de la sociedad, con la finalidad de construir un estado más productivo y con mayores oportunidades para todos.
También el suplente al Senado, Juan Quiñónez Ruíz, convocó a los habitantes del lugar a unirse al cambio en los próximos comicios del primero de julio, con la certeza de obtener mejores resultados tanto en Durango con la representación de Enríquez Herrera en la Cámara Alta, al que reconoció como una persona con altos valores, y récord de votación en Durango Capital; como en México, con el representante nacional de la coalición, Ricardo Anaya, quien reconoció a el liderazgo estatal de Enríquez Herrera.
Por su parte, el presidente de Acción Nacional Municipal, José Guadalupe Lozano, señaló su gratitud por la visita del aspirante al Senado, quien contagia con su carisma y liderazgo positivo; y de la misma manera resaltó la gran capacidad para representar que tiene Enríquez Herrera, “tenemos un líder que ha recorrido el estado en diversas ocasiones y sabe exactamente qué le duele a cada región”, aseguró.
Asimismo, el presidente de la Asociación de Accionistas de La Concha, Manuel López, calificó la gran capacidad de gestión de recursos por parte de José Ramón Enríquez, así como su facilidad para atraer inversiones favorables no sólo en el país, sino en proyecciones a nivel mundial.
Los habitantes de Peñón Blanco se mostraron agradecidos por las atenciones recibidas por el equipo de la coalición, así como dieron fe de la sensibilidad que posee el candidato, así como su pasión por ayudar a la sociedad y construir oportunidades en beneficio de la calidad de vida de las familias Duranguenses, por lo que lo calificaron como el idóneo para ocupar un cargo de elección popular como al que aspira.
Enríquez Herrera destacó del equipo #PorMéxicoAlFrente tanto a nivel nacional con Ricardo Anaya, como en su compañera de fórmula Paty Flores, la gran labor y compromiso que adquirieron desde un principio con la sociedad, así como las ganas de emprender proyectos productivos que signifiquen para los mexicanos y verdadero progreso.
Quedan pocos días de construir el cambio a través del voto #PorMéxicoAlFrente, por eso el Dr. Enríquez aseguró que es tiempo de un nuevo liderazgo tanto en la presidencia de la República como en las diputaciones federales y senadurías.









Comentarios