top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

Intercambio cultural entre IMAC y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 12 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

  • Herrera Noriega se reúne con Raúl Rico González

Mazatlán, Sinaloa.- “La finalidad de acercarme a la dirección de Mazatlán es para trabajar en conjunto con actividades, artistas, intercambios culturales importantes en beneficio tanto para los artistas como para la comunidad de las dos ciudades, esto me motiva para estar en Mazatlán, empezar a abrir un camino de intercambio, de confianza, de dialogo con esta ciudad hermana”, declaró el Mtro. Claudio Herrera Noriega, director del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) en su reciente visita a Mazatlán Sinaloa.

Una fructífera reunión fue la que tuvo lugar en la Perla del Pacífico entre el funcionario duranguense y el Lic. Raúl Rico González, director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, quien abrió las puertas de la institución al diálogo e intercambio cultural entre ambas ciudades.

Uno de los ejes que sostienen este trabajo que se va a desarrollar es el que se tiene en la capital duranguense, el fomento para la identidad, para el artista local, rescatar las raíces de Durango, “hay muchos artistas, pintores, músicos, dramaturgos y estamos dando prioridad y seguimiento a los proyectos de todos ellos, estamos fomentando el rescate de nuestra identidad mexicana ya que nuestros jóvenes y niños se apegan más a las modas extranjeras; estamos apostándole mucho a la niñez, a la parte educativa para el rescate de los valores de la identidad artística”, enfatizó Herrera Noriega.

“El arma más importante que se puede disponer es el arte y la cultura para crear mejores seres humanos, ya que traerá mejor calidad de vida, baja índices delictivos, es un fenómeno muy palpable, vamos a crear una orquesta, impulsar muchos artistas y con ello crear una mejor sociedad que es lo que quiere nuestro alcalde, Dr. José Ramón Enríquez Herrera”, declaró el Mtro. Claudio Herrera.

Durante el encuentro, Herrera Noriega reconoció el trabajo de este puerto sinaloense, e invitó a conocer más a profundidad lo que está sucediendo en Mazatlán, ya que ha habido un progreso en México en el ámbito de las artes, “Mazatlán ha trascendido ahorita mucho, de los años 80 para acá ha habido mucho avance, un ejemplo de ellos es el teatro Ángela Peralta, la escuela de canto que no existía, el centro de las artes, sus licenciaturas, eso da un testimonio de lo que se hace en Mazatlán, la persona que quiere ser artista va a encontrar el apoyo y confianza por parte del gobierno y queremos que en Durango exista este vínculo”, subrayó el pianista Duranguense.

Por su parte, Raúl Rico reconoció el acercamiento e iniciativa de Herrera Noriega y mencionó que “Los artistas que viajan tienen otra visión, desarrollan la parte creativa, aceptan otras tendencias, otros consejos”, de igual forma reconoció que las tradiciones de Durango a nivel nacional son muy importantes, además del centro histórico y el patrimonio artístico envidiable.

“Hay que acercarse a las autoridades para desarrollar los proyectos juntos y hoy abro las puertas no sólo al Mtro. Claudio, sino a un estado rico en cultura, raíces y cuna de sobresalientes hombres y mujeres”, concluyó Rico González.


Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page