Con la finalidad de crear una nueva cultura de prevención y detección a tiempo del cáncer de mama, se llevan a cabo los cafés rosas que promueve la señora Marisol Rosso Rivera, Presidenta del DIF Estatal, en este sentido la Secretaría de Seguridad Pública lleva diversos encuentros con las diferentes instituciones al interior, como el encuentro con los comités vecinales de vigilancia a través de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana.
El Comisionado Óscar Galván Villarreal, Secretario de Seguridad Pública, destacó esta loable labor que llevan a cabo el Gobernador del Estado, Dr. Esteban Villegas Villarreal y de manera especial su esposa, señora Marisol Rosso Rivera, quien impulsa la realización de estos “cafés rosas”, donde de manera amena y en convivencia se analiza el problema del cáncer de mama y contribuir así a la reducción de este problema.
Más de 150 personas se reunieron en las instalaciones de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana, donde se contó con la presencia de la Procuradora de la Defensa de Niñas, Niños y Menores, Laura Cecilia Rodríguez, quien acudió con la representación del Gobernador del Estado, Dr. Esteban Villegas Villarreal, quien destacó la importancia de que la sociedad participe para que este mensaje de autoexploración para la prevención y detección del cáncer de mama se pueda multiplicar en las casas de todos los participantes en estas actividades.
La Secretaría de Salud participó a través de una doctora especialista en la materia, quien respondió a las dudas de los asistentes a este encuentro, siendo diversas las preguntas que se plantearon en el sentido si los hombres también son propensos al cáncer de mama a lo que se les respondió que sí, aunque en menor proporción con relación a las mujeres; preguntaron con relación al tema de la autoexploración, se les hizo entrega de un manual de cómo realizar dicha revisión; entre otras.
El Secretario de Seguridad, destacó que se continuarán con estas pláticas a través del café rosa durante el mes de octubre, fortaleciendo esta campaña intensa que promueve Marisol Rosso a través del DIF Estatal con la participación de todas las dependencias de gobierno para tener la mayor socialización posible y contribuir a que cada vez sean menos las mujeres que mueren por este padecimiento que se puede tratar cuando se detecta a tiempo.
Comments