Denuncian que recortes federales provocaron cierre fronterizo a exportación de ganado
- LF
- 24 may
- 1 Min. de lectura

El diputado local Noel Fernández Maturino advirtió en tribuna que el cierre de la frontera norte a la exportación de ganado mexicano es consecuencia directa de recortes presupuestales al sector salud y agropecuario durante el sexenio federal anterior.
Señaló que la reaparición de enfermedades erradicadas como el gusano barrenador, el sarampión y la tos ferina es resultado de una política de austeridad que eliminó programas clave, como la Semana Nacional de Vacunación y el financiamiento a SENASICA, lo que llevó al despido de personal y al desmantelamiento de laboratorios estratégicos.
El legislador explicó que la plaga del gusano barrenador habría ingresado al país a través de ganado importado de Centro y Sudamérica, y recordó que productores ganaderos alertaron del riesgo seis meses antes del cierre fronterizo.
Fernández Maturino reconoció la disposición del nuevo gobierno federal para corregir el rumbo, pero exigió que también se señalen y castiguen las omisiones del pasado. “La transición a la ‘pobreza franciscana’ ha costado vidas, empleos y millones al erario”, afirmó.
Comments