· Busca desarrollar experiencias surgidas de las sesiones ordinarias de los Consejos Técnicos Escolares: Calderón Luján.

En el marco de la quinta sesión ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares, la Secretaría de Educación del Estado dio a conocer, que con la finalidad de sistematizar el avance de la información estadística, didáctica y académica, creó un sitio web denominado Plataforma Estatal de Consejos Técnicos Escolares a la que podrán accesar a través del dominio cte.educadgo.gob.mx
Rubén Calderón Luján, titular de la SEED, mencionó que la Plataforma busca desarrollar estrategias surgidas de las sesiones ordinarias de los Consejos Técnicos Escolares, para favorecer junto con las familias, ambientes de aprendizaje en casa, en los que se procure el bienestar emocional del alumnado, como base para su aprendizaje y desarrollo.
El confinamiento ya ha causado estragos sociales, los niños han resentido el distancia, la falta de convivencia con sus compañeros y la no presencia en las aulas; los docentes, presentan también inquietud y los padres de familia, muchos de ellos dedicados al servicio de la educación, son víctimas también de los problemas colaterales que nos trajo la pandemia.
La reflexión fue sobre la situación socioemocional que enfrenan los alumnos, docentes y padres de familia por la situación de confinamiento a causa del COVID-19, que afectan o fortalecen el aprendizaje, que si bien la educación a distancia, es algo que se presentaría tarde o temprano por el avance de las tecnologías y las herramientas de comunicación impactarían en todos los ámbitos de la vida, la manera abrupta en que llegó este proceso han impactado en nuestro comportamiento cotidiano.
En enlace virtual, dijo que desde la reuniones, los docentes tendrán oportunidad de conocer lo que se realiza en los colectivos, los aprendizajes en las aulas, situaciones que pueden replicarse en los grupos sobre el comportamiento de los alumnos en situaciones complejas e inclusive en adaptar estrategias exitosas que permitan cumplir con el propósito de educar con calidad y equidad a las niñas, niños, adolescentes de nuestro Durango.
La invitación fue a aprovechar lo aprendido en estos once meses de educación a distancia, para fortalecer los aspectos positivos de las estrategias implementadas, buscar las soluciones y en su caso, diseñar actividades que mejoren la comunicación, la empatía y confianza entre docentes, estudiantes y padres de familia.
Calderón Luján sostuvo diálogo virtual con directivos y docentes de: el Centro de Atención Infantil número 5, ubicado en el fraccionamiento Nuevo Durango, de la Escuela Primaria “Ana María Ávila Villarreal”, del fraccionamiento SEDUE y de la Escuela Secundaria General “Josefa Ortiz de Domínguez”, del municipio de Gómez Palacio, a quienes los invito a seguir trabajando en bien de la niñez y juventud y no bajar la guardia en estos momentos en los que se torna más difícil la situación por el confinamiento social.