top of page

Hoy es: 

Congreso Nacional de Estudiantes de Geomática, Geodesia y Geoinformática

La UJED será sede del quinto Congreso Nacional de Estudiantes de Geomática, Geodesia y Geoinformática

· Se desarrollará del 24 al 26 de noviembre y tendrá diversos ejes temáticos, además de talleres.


La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Juárez del Estado de Durango, por medio del programa de maestría en Geomática aplicada a recursos forestales y ambientales, será sede del quinto Congreso Nacional de Estudiantes de Geomática, Geodesia y Geoinformática, el cual se desarrollará del 24 al 26 de noviembre próximo.


“El objetivo del congreso es que los estudiantes apliquen conocimientos y herramientas de la geomática, geodesia y geoinformática en la resolución de problemáticas de carácter físico y social, desde la perspectiva de la disciplina que estudien”, comentó Emily García Montiel, jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad.


Entre los ejes temáticos que se abordarán están: la aplicación de tecnologías geoespaciales en las ciencias de la tierra, ciencias ambientales, recursos naturales y ordenamiento territorial, desarrollo web y algoritmos en el análisis de fenómenos en el territorio.


Además, la aplicación de la geodesia satelital y la topografía para desarrollos complejos; aplicaciones de nuevas metodologías y herramientas en el análisis geoespacial.


También se contará con talleres sobre introducción a la inteligencia artificial con aplicaciones geomáticas, uso y aplicación de Api de Google Maps para georreferenciación web, análisis y manejo de geoinformación con QGIS, un software de código libre y principios de teledetección con software libre.


Los interesados en participar pueden ingresar a la página http://forestales.ujed.mx/congresogeo2020/php/inicio.php, donde podrán consultar el registro, así como información sobre el envío de ponencias y proyectos, además de los costos del evento.

6 visualizaciones

Se publicó:

bottom of page