Ceremonia de Bienvenida al 1/er Escalón de jóvenes duranguenses encuadrados en la 3/a. Compañía SMN
- LF
- 17 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Ejército Mexicano realiza Ceremonia de Bienvenida al 1/er. Escalón de jóvenes duranguenses encuadrados en la 3/a. Compañía del Servicio Militar Nacional, en Durango.
Durango, Dgo., a 17 de febrero de 2023.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la III Región Militar y la 10/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que, esta fecha, se realizó la Ceremonia de Bienvenida al personal de conscriptos que de manera voluntaria decidieron realizar su Servicio Militar Nacional encuadrados durante tres meses, en la 3/a. Compañía del Servicio Militar Nacional, ubicada en el Campo Militar No. 10-A “Gral. Brig. Orestes Pereyra”, 5 de Mayo, Dgo.
Por ello, se realizó la ceremonia para dar inicio al 1/er. Escalón de Adiestramiento, presidida por el Ciudadano General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Alejandro Vargas González, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno y familiares de los jóvenes.
Durante su estancia en estas instalaciones los instructores inculcarán al personal de conscriptos los valores militares, cívicos, éticos y profesionales; así como el sentido de la identidad nacional, colaborando en su formación como ciudadanos responsables e íntegros que se preparan en beneficio de México.
Los 102 jóvenes, hoy se integraron al primer escalón, de tres que están contemplados para este año, quienes recibirán una preparación en aspectos militares que incluyen instrucción de orden cerrado, acondicionamiento físico y defensa personal, así como aplicación del Plan DN-III-E, además de adquirir habilidades y destrezas, aprender a trabajar individualmente y en equipo, fomentar el espíritu de cuerpo, que cada soldado del ejército aprende y lleva en mente en cada una de sus actividades, permitiéndole afrontar con éxito cada una de ellas.
- Servicio médico para el soldado del S.M.N., durante el adiestramiento en las compañías.
- Seguro de vida militar.
- Alimentación.
- Vestuario.
- Alojamiento.
- Ayuda económica (significativa 130 semanal aprox.)
- Identificación del S.M.N. durante su adiestramiento.
- Instrucción militar.
- Capacitación en talleres y oficios.
- Hoja de liberación al finalizar.
- Si el alto mando lo autoriza, los conscriptos encuadrados participan en el desfile del 16 de septiembre.
Con estas acciones se fomenta entre el personal del Servicio Militar Nacional, el amor a la Patria y se ratifica su compromiso de servicio y lealtad con el pueblo de México.
Comments