top of page
1240x158_feria.png

Hoy es: 

Cárcel de hasta 20 años por involucrar a menores en delitos: Sandra Amaya

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura

Con el firme compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de la niñez duranguense, la diputada Sandra Amaya presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa para reforzar el marco legal y proteger a niñas, niños y adolescentes del reclutamiento forzado o voluntario por parte del crimen organizado.

La propuesta, impulsada desde la Coalición Parlamentaria Cuarta Transformación, plantea reformas al Código Penal del Estado de Durango para establecer penas de 10 a 20 años de prisión y multas de hasta 20 mil Unidades de Medida y Actualización a quienes utilicen, obliguen o inciten a menores de edad a participar en actividades delictivas. Asimismo, se propone modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar su derecho a no ser reclutados por células delictivas.


“Nuestras niñas, niños y adolescentes deben jugar, aprender y desarrollar su potencial, no convertirse en víctimas del crimen organizado. Es nuestra responsabilidad como legisladores crear un marco legal que los proteja y garantice su desarrollo en entornos seguros”, afirmó Amaya.


La diputada subrayó que este esfuerzo es parte de su compromiso con los sectores más vulnerables, impulsando iniciativas que refuercen la seguridad y los derechos de la niñez en Durango. Además, destacó la importancia de la prevención y la denuncia, proponiendo que operadores de autobuses foráneos reporten sospechas de reclutamiento a las autoridades competentes.


“La construcción de un Durango sin infancias inmersas en la violencia requiere del esfuerzo de todos: familias, sociedad y gobierno. No podemos permitir que nuestras niñas y niños sean arrebatados por la delincuencia”, concluyó la diputada.


Con esta iniciativa, Sandra Amaya reafirma su compromiso de proteger a la niñez y garantizarles un futuro seguro y libre de violencia, fortaleciendo el marco legal para erradicar esta grave problemática.


Comments


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page