•Se fortalecen con las brigadas médicas gratuitas.
•Detectan principios de cáncer cervicouterino.
Uno de los programas más demandados por la ciudadanía es la atención médica a través de las Brigadas Móviles de Salud misma en la que en los primeros 100 días de trabajo se realizaron 345, el 69 % fueron urbanas y el 31 rurales”.
Así lo manifestó Juan Esteban Aguilar titular de la Dirección Municipal de Salud Pública.
“Dichas brigadas y el consultorio fijo atendieron 14 mil 5812 consultas gratuitas, mismas que generaron 21 mil 416 diagnósticos; de éstas, al 95 por ciento de los pacientes se les entregó medicamento gratuito para su tratamiento”, dijo.
Dos mil 889 intervenciones se brindaron en detección y control de enfermedades crónico-degenerativas de las cuales a dos mil 352 pacientes se les tomó la presión arterial y a 527 se tomaron muestras para la detección de glucosa.
Además, a 10 pacientes femeninos se les detectó oportunamente principios de cáncer cervicouterino; aunado a estas acciones se impartieron 527 pláticas de cuidado de su salud para 6 mil 481 participantes.